Imágenes de la presentación del libro El rigor de los signos. Notas para Pedro Aizpurua, 2019-2020 (Ediciones Fuente de la Fama).
domingo, 15 de mayo de 2022
Presentación en Valladolid del libro "El rigor de los signos", de Diego Fernández Magdaleno
Casa Revilla.
Jueves, 12 de mayo.
Intervenciones de Arantza Aizpurua, Joaquín Díaz, Julio Martínez y el autor.
Etiquetas:
Arantza Aizpurua,
Casa Revilla,
DFMYouTube,
Ediciones Fuente de la Fama,
El rigor de los signos,
Joaquín Díaz,
Julio Martínez,
Valladolid
viernes, 13 de mayo de 2022
Entrevista a Diego Fernández Magdaleno
Entrevista a Diego Fernández Magdaleno con motivo de la presentación en Valladolid del libro El rigor de los signos. Notas para Pedro Aizpurua, 2019-2020 (Ediciones Fuente de la Fama).
Etiquetas:
Cadena Ser,
Carlos Flores,
DFMYouTube,
Ediciones Fuente de la Fama,
El rigor de los signos,
Libros,
Pedro Aizpurua,
Radio Valladolid
lunes, 9 de mayo de 2022
Presentación en Medina de Rioseco del libro "El rigor de los signos", de Diego Fernández Magdaleno
Imágenes de la presentación del libro El rigor de los signos. Notas para Pedro Aizpurua, 2019-2020, de Diego Fernández Magdaleno, publicado por Ediciones Fuente de la Fama.
Salón de Actos del Ayuntamiento.
Sábado, 7 de mayo.
Intervenciones de David Esteban, Miguel García Marbán, Julio Martínez, Ángeles Porres y el autor.
jueves, 5 de mayo de 2022
Diego Fernández Magdaleno sobre "El rigor de los signos"
Diego Fernández Magdaleno habla sobre su libro El rigor de los signos. Notas para Pedro Aizpurua, 2019-2020 (Ediciones Fuente de la Fama).
Vídeo realizado por Miguel García Marbán para El Norte de Castilla.
sábado, 30 de abril de 2022
Pamplona
Ayer hice un concierto monográfico dedicado a Teresa Catalán en el Museo de Navarra. Un día inolvidable para mí.
Además de su amistad y de su música, Teresa Catalán, que
me conoce muy bien, siempre llega con una sorpresa...
Con Pablo en el Café Iruña
Pablo en el claustro de la Catedral de Pamplona
Etiquetas:
Camino Soto,
DFM,
María Iraburu,
Museo de Navarra,
Pablo Fernández Entrena,
Pamplona,
Teresa Catalán,
Teresa Entrena
miércoles, 27 de abril de 2022
Técnica e interpretación pianística en la obra de Kurtág
El pasado jueves impartí una clase sobre técnica e interpretación pianística en la obra de György Kurtág, organizada por el Conservatorio de Música de Valladolid.
Muchas gracias a todos los participantes.
domingo, 24 de abril de 2022
sábado, 9 de abril de 2022
En casa de José Jiménez Lozano
Qué emocionante es leer este poema de José Jiménez Lozano en su casa, junto a los libros y los objetos que le acompañaron.
martes, 22 de marzo de 2022
"Vals", de Eugenio Fernández Arias
Vals (1905), de Eugenio Fernández Arias (1872-1953).
Diego Fernández Magdaleno, piano.
Este vals está dedicado a Luis Fernández Bravo, hijo del autor, que en la fecha cumplía un año de edad.
Fernández Arias tuvo como alumnos destacados, entre otros, a los pianistas Miguel Frechilla y Pedro Zuloaga (que se conocieron precisamente a las puerta de sus clases) o al compositor Luis de los Cobos.
Fue profesor de solfeo en el Conservatorio de Valladolid.
lunes, 21 de marzo de 2022
Poema de Diego Fernández Magdaleno
Poema de Diego Fernández Magdaleno, incluido en el Libro del miedo.
domingo, 6 de marzo de 2022
Valladolid
El jueves di un concierto en el Museo Nacional de Escultura. El programa tenía como eje la música de György Kurtág, con estrenos de Ignasi Adiego, Francisco García Álvarez y Josep Soler. García Álvarez compuso Silencio: Arte, en homenaje a María Bolaños, que se jubiló recientemente como directora del museo.
Con María Bolaños, tras la obra de García Álvarez dedicada a ella.
Entrevista con Carlos Flores en la Cadena Ser
Obras de Thomas ADÈS, Ignasi ADIEGO, Pedro AIZPURUA, Béla BARTÓK, Benet CASABLANCAS, Teresa CATALÁN, Josef DICHLER, Carme FERNÁNDEZ-VIDAL, Antón GARCÍA ABRIL, Francisco GARCÍA ÁLVAREZ, Pál KADOSA, Jesús LEGIDO, Encarnación LÓPEZ DE ARENOSA, Tomás MARCO, Peter MAXWELL-DAVIES, György KURTÁG, André RAISON, Étienne RICHARD, Max RICHTER, Bernardo SABADINI, Josep SOLER y Jean TITELOUZE.
Etiquetas:
Cadena Ser,
Carlos Flores,
DFM,
Francisco García Álvarez,
György Kurtág,
Ignasi Adiego,
Josep Soler,
María Bolaños Atienza,
Museo Nacional de Escultura,
Valladolid
martes, 1 de marzo de 2022
Entrevista a Diego Fernández Magdaleno
Me ha entrevistado Carlos Flores en la Cadena Ser con motivo del concierto que daré el próximo jueves en el Museo Nacional de Escultura.
jueves, 17 de febrero de 2022
En memoria de Miguel de la Iglesia
Ha fallecido Miguel de la Iglesia. Su padre y mi bisabuelo Venancio eran tan amigos que sus respectivos hijos continuaron esa relación como una herencia de afecto. De hecho, yo tenía casi veinte años cuando supe que su hermana Margarita no era de mi familia...
Hay muy pocas personas con las que haya disfrutado tanto y durante tanto tiempo como con Miguel de la Iglesia, nuestro querido Miguelín. En los años que compartimos en la Coral Riosecana Almirante Enríquez estuve siempre a su lado -ambos éramos bajos- en ensayos, actuaciones, viajes... No sé cuántos tangos y cuántos chistes le habré escuchado. Creo que siempre me quedará esa alegría. Y el recuerdo de tantas horas. El aguinaldo en su casa junto a Tea, después de haber cantado Mañanicas floridas en algún rincón de Medina de Rioseco.
Al ver las fotografías de la coral me doy cuenta de tantos amigos que ya no están aquí. Ahora Miguelín se suma a esa larga lista.
La gente dice que la vida sigue. Es cierto. Pero no sigue igual.
sábado, 12 de febrero de 2022
Palencia
Ayer di un concierto en la Fundación Díaz-Caneja, organizado por la Asociación "Amigos de los Clásicos".
El programa estaba formado por obras de György Kurtág, junto a las de otros autores que entraban en esa conversación a la que alude el título.
Obras de Ignasi ADIEGO, Pedro AIZPURUA, Béla BARTÓK, Benet CASABLANCAS, Teresa CATALÁN, Josef DICHLER, Carme FERNÁNDEZ-VIDAL, Antón GARCÍA ABRIL, Francisco GARCÍA ÁLVAREZ, Pál KADOSA, Jesús LEGIDO, Encarnación LÓPEZ DE ARENOSA, Tomás MARCO, Peter MAXWELL-DAVIES, György KURTÁG, André RAISON, Étienne RICHARD, Max RICHTER, Bernardo SABADINI y Jean TITELOUZE.
lunes, 7 de febrero de 2022
Pedro Aizpurua y Javier de Lorenzo
Nada era ajeno a la pasión por el conocimiento para Pedro Aizpurua. Su biblioteca es una prueba de los inagotables intereses intelectuales que le ocuparon a lo largo de su vida. Y un campo particular eran las matemáticas, sobre todo en la antigua y profunda vinculación que tienen con la música, pero no solamente por eso. Su amistad con el matemático y filósofo Javier de Lorenzo fue muy valiosa para él.
jueves, 3 de febrero de 2022
Conferencia de Diego Fernández Magdaleno sobre György Kurtág
Imágenes de la conferencia György Kurtág y el piano: técnica e interpretación, que hice ayer en el Conservatorio de Música de Valladolid.
jueves, 20 de enero de 2022
Aforismo de Diego Fernández Magdaleno
Aforismo del libro Razón y desencanto (lf ediciones), de Diego Fernández Magdaleno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)