domingo, 3 de agosto de 2008

Entrevista

Hoy se ha publicado la entrevista que me hicieron para El Norte de Castilla. Varios amigos de Las palabras del agua me pidieron que les avisara, y así lo hago, dándoles las gracias tanto por su interés como por su cariño.

13 comentarios:

  1. Estoy en Tordesillas, donde, con el escenario de su Plaza Mayor de fondo, acabo de leer la sustanciosa y expresiva entrevista que te hace la siempre perspicaz Maria Aurora Viloria. Me ha gustado mucho y te felicito. Rezuma solidez, sensibilidad, formación y audacia. ¿Audacia? Sí, por el desafío a que te enfrentas como intérprete de compositores del siglo XXI. Ahi es nada. Estoy seguro de que lo sabrás afrontar, ya lo has hecho, con solvencia y éxito. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Te he leído. Bien, como siempre.
    Cuando nos vemos?.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Por alusiones, gracias! Ahora me la leo. Un saludo!

    ResponderEliminar
  4. Tambien la he leido. Muy interesante lo que dices y cómo lo dices. Me ha gustado. He dejado un comentario. Besotes y suerte con tu libro (ya nos dirás cuándo sale) M.

    ResponderEliminar
  5. Es importante destacar que el artista pertenece a una época, y tú, como interprete, eres un artista. Sabes perfectamente amoldarte a la época que vives.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Me ha encantado esto que dices: "Que es la que realmente nos pertenece para bien o para mal. Los grandes compositores son de todas las generaciones pero los actuales son sólo nuestros y creo que el intérprete debe ofrecer lo que se crea en un momento determinado, que es una obligación ética.".

    Ya me gustaría ver muchísimos más ejemplos como el tuyo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  7. ¡Enhorabuena Diego!
    Te mando un fuerte abrazo,
    Borja

    ResponderEliminar
  8. Me alegro de que los periódicos hablen con gente que tiene algo que decir. Algo interesante.

    ResponderEliminar
  9. Un saludo cordial,

    Rue Madeleine

    ResponderEliminar
  10. He leído su entrevista. Estoy de acuerdo en que dialogando para ilustrar es donde se hace valer la maestría del profesor de literatura, de música o de lo que sea: enseñando los rudimentos necesarios para interesar a sus jóvenes alumnos por algo nuevo que, ellos –tal vez por su natural–, no requieren espontáneamente.
    (¡Qué suerte tiene usted! No le censuran el enlace en los blogs de RTVE.)

    ResponderEliminar
  11. Supongo que interpretar a un artista, de ayer o de hoy, siempre será arriesgado. Pero quien lo intenta aprende algo; todas las veces que lo hace

    ResponderEliminar
  12. Por supuesto, y como siempre, impresionante. Siempre es un privilegio poder escucharte, transmitiendo tanto con la palabra como con la música. Enhorabuena por la entrevista.

    Abrazos,
    Fernando

    ResponderEliminar